Mostrando entradas con la etiqueta La Dimensión Desconocida. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta La Dimensión Desconocida. Mostrar todas las entradas

jueves, 15 de julio de 2010

LA DIMENSIÓN DESCONOCIDA




Serie televisiva: LA DIMENSIÓN DESCONOCIDA
Título del episodio: CAMINANDO DISTANTE (Walking Distance)
Director: Robert Stevens
Intérpretes Principales: Gig Young, Ronnie (Ron) Howard
Año: 1959
Capítulo 5º, Primera Temporada



Un hombre, alto directivo de una empresa de publicidad, se escapa de Nueva York, harto de la vida que lleva, de constantes luchas para llegar a lo más alto, de cansinas reuniones de trabajo, de exigentes responsabilidades.
Se va con su coche por ahí, fuera de la gran urbe, cuando por un problema con su automóvil se dirige a un perdido taller de reparación.
La casualidad quiere que a un cuarto de hora de allí se encuentre su pueblo natal, donde fue tan feliz de niño.
Como quiera que falta una hora para que la reparación finalice, se dirige al pueblo.
Al llegar comprueba, extrañado y fascinado, que nada ha cambiado en los últimos veinticinco años.
Paseando por ahí comprueba que el tiempo se ha detenido, viendo a sus propios padres y a él mismo, de niño.
Nadie, le cree, naturalmente.

Fascinante punto de partida, para un episodio de la primera temporada, dirigido con mesura y sensibilidad por Robert Stevens, cuando aún estaba fresca, pero también era algo ingenua en sus historias. Historias donde había una clara moraleja, que vista hoy en día, no es que haya perdido su valor, pues tienen actualidad, este episodio en concreto más que nunca, pero sí que la sensibilidad del espectador, que ya ha visto de todo en cine y televisión, se ha endurecido, con lo que quizás cueste un poco asimilarlo como natural.
Está muy bien interpretado por ese gran actor que fue Gig Young, y como él mismo pero de niño, trabajo nada menos que Ron Howard, el ahora famoso director de cine.
El episodio se ve bien pues qué duda cabe que es interesante, pero quizás es algo si no soso, sí algo ligh, pero vamos, como era normal por aquél entonces.
Buen clímax de misterio y un sabor de boca aceptable para un episodio que no creo fuera de los mejores de la mítica serie.

viernes, 18 de junio de 2010

LA DIMENSIÓN DESCONOCIDA






Serie televisiva: LA DIMENSIÓN DESCONOCIDA
Título del episodio: ¿PODRÍA PONERSE DE PIE EL MARCIANO VERDADERO? (Will the Real Martian Please Stan Up?)
Segunda temporada, Episodio 28
Director: Montgomery Pittman
Intérpretes Principales: John Hoyt, Jean Willes, Jack Elam, John Archer



Una tarde, en un bosque nevado de un estado de Los Estados Unidos, la policía recibe el aviso de haberse oído un gran ruido en una zona boscosa.
Hacia allí van dos agentes, que descubren un rastro de una huella, de alguien que ha bajado de una nave y ha dejado en su aterrizaje muchos árboles destrozados.
Las huellas llevan a un autobús que está aparcado frente a una cafetería-restaurante.
Al entrar ven que, además del dueño, están ocho personas. Sin embargo, el conductor del autobús les comenta que sólo iban seis pasajeros en el autobús.
Esto quiere decir que sobra uno, y ese es el alien.
Deberán descubrirlo, pero en el local comenzarán a suceder hechos inexplicables.




Entretenido y bien llevado episodio de la mítica serie "La dimensión desconocida", al que sólo una cosa hay que reprocharle...su algo estúpido final.
Y es que ver cómo finaliza tras haber asistido a momentos con fina intriga y toques fantásticos, da un poquito de pena. Pero esto solía suceder, sólo que en aquellos tiempos en los que la disfrutábamos, no la analizábamos ni la veíamos con los ojos de alguien ya adulto y que ha visto ya mucho cine de ciencia ficción y fantástico, con más mala leche.
Pero sigue entreteniendo, y el ritmo es constante y tiene algo que lo diferencia de muchos otros capítulos, y es su elenco interpretativo, verdaderamente notable y sobre todo extenso.
En fin, que no está mal, pero el final decepciona, o al menos a mí.

miércoles, 26 de mayo de 2010

LA DIMENSIÓN DESCONOCIDA






Serie televisiva: LA DIMENSIÓN DESCONOCIDA
Título del episodio: LA NIÑA PERDIDA(The Little Gilr Lost)
Episodio 26, Temporada 3


Año: 1962


Director: Paul Stewart


Intérpretes Principales: Sarah Marshall, Robert Simpson, Charles Aidman





Una niña desaparece de súbito mientras estaba en su cama. Sus padres se despiertan, en una habitación contigua, al oír sus lamentos.
El padre le busca por tota la habitación, amén de debajo de la cama. Y aunque la oye, no la puede ver.

Llaman a un amigo de la familia, físico, para que les eche una mano.
El físico descubre una puerta en la pared, que puede llevar a una cuarta dimensión a quien la traspase.




Episodio 26 de la tercera temporada, del año 1962, de la mítica serie "La Dimensión Desconocida".
Se trata de un mediocre (siempre en mi opinión) trabajo que puede que en la época de su estreno tuviera fuerza o misterio, pero que visto ahora es muy soso y falto de fuerza.
Con tan sólo tres personajes y sin más efectos especiales que una mano que parece traspasar una pared, más un decorado de cartón piedra y la imagen distorsionada, se pretende hacer creer que existe un mundo muy cerca de nosotros, pero completamente diferente. Una cuarta dimensión donde se corre el peligrod de desaparecer.
Bien, no es mal planteamiento, pero el desarrollo no tiene consistencia, siendo algo ramplón el episodio, y desde luego, olvidable.
Me temo que uno más, y no precisamente de los mejores de la serie.

sábado, 8 de mayo de 2010

LA DIMENSIÓN DESCONOCIDA




Serie televisiva: LA DIMENSIÓN DESCONOCIDA
Título del episodio: DE AGNES CON AMOR (From Agnes With Love)

Episodio 20, Temporada 5
Año: 1964
Director: Richard Donner
Intérpretes Principales: Don Keefer, Wally Cox, Sue Randall, Ralph Teager





Un programador de computadoras que trabaja en un programa espacial, cuyo trabajo consiste en meter datos matemáticos y físicos a la computadora para que esta corrija errores y dé soluciones a problemas que pudieran obstaculizar los envíos al espacio, comienza a tener problemas con ella debido a que, de repente, se mete la máquina en sus asuntos personales.
El programador está secretamente enamorado de una secretaria del departamento y no sabe cómo conquistarla. Pues bien, la máquina le irá dando soluciones para que lo logre, pero lo que no sabe él es que los datos son erróneos, ya que la computadora se ha enamorado de él y desea que fracase con la secretaria.




Episodio 20 de la temporada 5, donde se nota que hay más medios técnicos, mejor fotografía, pero me temo que también menos imaginación.
El episodio es algo flojo, no en sí mismo, sino porque el argumento, visto hoy en día, no tiene mucha sustancia. Puede que en aquellos tiempos, año 1964 fuera algo innovador, ya que el asunto de las computadoras, los grandes ordenadores, no habian hecho más que comenzar a desarrollarse, pero hoy en día todo queda como muy lejano y algo pasado de moda.
Además, está narrada en clave de comedia, o así parece confirmarlo, amén de alguna que otra escena presuntamente cómica, como cuando él le derrama el champán a ella por encima, por la música empleada, que es la misma tonadilla que las viejas y divertidas películas del Gordo y el Flaco.
Pero no hace mucha gracia pues en el fondo es un drama de mucho cuidado, aunque la sangre no llegue al río.
La lucha del hombre frente a la inteligencia de las máquinas desarrolladas por el mismo ser humano, está expuesta de forma no muy seria, pero sí que, si se reflexiona, puede dar un poquito de miedo. En el futuro, si seguimos así, ¿pudieran las máquinas, sobre todo ordenadores, dominar al ser humano? Algo de ello ya nos dijo Mátrix, pero yo no me creo nada.
Excelente Don Keefer.

miércoles, 21 de abril de 2010

LA DIMENSIÓN DESCONOCIDA





Serie televisiva: LA DIMENSIÓN DESCONOCIDA (Twiling Zone, the)

Título del episodio: EJECUCIÓN (Execution)

Temporada 1, Episodio 26

Director: David Orrick McDearmon

Intérpretes Principales: Albert Salmi, Russell Johnson, Than Wyenn


En noviembre de 1880, en un lugar de Los Estados Unidos, un feroz asesino que ha matado a unas veinte personas, está a punto de ser colgado.
El sacerdote y el juez desean que salve su alma, en lo posible, pero él no está dispuesto y sólo desea acabar cuanto antes.
Es colgado, pero en ese justo momento su cuerpo desaparece misteriosamente.
Al despertar, terriblemente cansado, se encuentra en un extraño lugar, con aparatos y mobiliario desconocidos.
A su lado está un hombre que le cuenta que ha construido una máquina del tiempo y que le ha hecho viajar desde su época a 1960, en Nueva York.
El asesino está aturdido, pero tras pelearse con el científico, pues este se ha dado cuenta de que ha transportado a un mal sujeto y desea reenviarle a su lugar de origen, se escapa y deambula por las calles. Pero todo es nuevo para él, volviéndole loco las luces y ruidos.





Buen episodio 26 de la primera temporada, la más fresca por razones evidentes, que denota un cuidado en el guión, con mezcla de intriga, ciencia ficción pura y humor irónico fino, como cuando el protagonista, un gran Albert Salmi, ve las primeras imágenes en una tele.
Un episodio muy entretenido, que no tiene paja y va al grano de la moraleja (siempre había una), que viene a decir que no podemos escapar a nuestro destino. Bueno, si no lo he entendido mal, claro.
Excelente composición, repito, de Albert Salmi y un clímax donde el destino se la tiene jurada al ser humano.
Merece la pena.

domingo, 28 de marzo de 2010

LA DIMENSIÓN DESCONOCIDA



Serie televisiva: LA DIMENSIÓN DESCONOCIDA (Twiling Zone, the)

Título del episodio: TO SERVE MAN (Para servir al hombre)

Año: 1962

Episodio 24, Temporada 3

Director: Richard L. Bare

Intérpretes Principales: Lloyd Bochner, Susan Cummings, Richard Kiel




Un hombre se encuentra dentro de un habitáculo pequeño y oye voces que le dicen lo que tiene que hacer. ¿Qué está haciendo ahí?
Pues está dentro de una nave espacial y ha ido a parar allí a consecuencia de la visita que les han hecho los Kanamitas, extraterrestres de una lejana galaxia, de aspecto imponente, no en vano miden dos metros y medio y pesan 150 kilos.
Se comunican con los humanos a través del lenguaje mental.
Les llevan un libro escrito con sus símbolos y para convencer a los terrícolas que vienen en son de paz, les ayudan a conseguir fabulosas cosechas.
Así, los humanos comienzan a creer que viene un imperecedero reino de la concordia.
Sin embargo, el hombre que está en la nave es un descrifrador de códigos y su misión, a pesar de que está convencido de que los extraterrestres son bondadosos, es la de descifrar el lenguaje escrito de los mismos.





Episodio 24 de la tercera temporada, del año 2002, que se adentra de lleno, no en la fantasía más pura, sino en la ciencia ficción más clásica.
La llegada de los extraterrestres a la Tierra ya fue objeto de una pléyade de films de series B, sobre todo, a lo largo de la década de los cincuenta, y aquí, a comienzos de los sesenta, fue la televisión la que prosiguió el filón.
Un buen episodio, con intriga y suspense, con buenas interpretaciones y un final....mejor no contarlo, pero francamente conseguido, con cierta ironía y todo.
Estimable, a mí al menos, me retrotrajo a aquellas pelis yanquis que contaban los peligros y/o bondades de los seres venidos del espacio.

miércoles, 10 de marzo de 2010

LA DIMENSIÓN DESCONOCIDA


Serie televisiva: LA DIMENSIÓN DESCONOCIDA

Título del episodio: EL SANTUARIO DE 16 MILÍMETROS (Sixteen Millimeter Shrine, the)

Año: 1959

Episodio 4, Primera Temporada

Director: Mitchell Leisen

Intérpretes Principales: Ida Lupino, Martin Balsam, Jerome Cowan, Ted de Corsia


Una gran actriz de los años treinta, sigue creyendo que el tiempo se ha detenido.
Estamos en 1959 y se dedica a ver en su mansión de Beverly Hills viejas películas suyas, sobre todo las románticas donde actuaba con su amigo Jerry, uno de los mejores paternaires que tuvo siempre.
Su amigo y representante trata de que salga a la calle y viva el presente, y para ello le busca una entrevista con un director ya adulto con el que la actriz trabajó años antes.
Pero no hay suerte porque el papel que le ofrecen es el de una madre. Lo rechaza pues cree que sigue siendo joven...




Gran episodio, lleno de melancolía y ternura, de pasión por un oficio y de lucha contra el paso del tiempo.
La protagonista, enérgica en todo momento, no acepta que ya es mayor y cuando comprueba que sus viejos amigos son como ella, es decir, bastante mayores, no lo acepta.
Un episodio notable, con magníficas interpretaciones, sobresaliento la gran Ida Lupino, que borda su difícil papel.
Fantasía y sueños ¿hechos realidad? se funden con una tristeza inherente al ser humano según avanzan los años y nuestros sueños van desapareciendo.
De gran belleza formal y tonal, se beneficia de la magnética, sutil y elegante dirección de uno de los grandes: Mitchel Leisen.

domingo, 21 de febrero de 2010

LA DIMENSIÓN DESCONOCIDA




Serie televisiva: LA DIMENSIÓN DESCONOCIDA

Título del episodio: EL MUÑECO (The Dummy)

Año: 1962

Episodio 33, 4ª Temporada

Director: Abner Biberman

Intérpretes Principales: Cliff Robertson, Frank Sutton, George Murdock





Jimmy, un ventrílocuo, actúa desde hace mucho tiempo en garitos de tercera, a pesar de tener mayor categoría, pero sucede que sus problemas mentales, acentuados por el abuso de la bebida, han hecho que tenga muchos problemas con su agente y jefes.
Y es que, se ha empeñado en que Willy, uno de sus dos muñecos, tiene vida propia, lo que le desespera, desconcierta y atemoriza.
Su agente y amigo trata desesperadamente de que se dé cuenta de su error y le insta para que visite a un psiquiatra, pero Jimmy está convencido de lo que dice.
Así que decide desembarazarse de Willy y actuar sólo con el otro muñeco, pero Willy no se lo permitirá...




Episodio 33 de la temporada cuarta, que en su día supongo que sería más sugestivo que viéndola en nuestros días. Y es que es un producto que tiene su clímax de misterio e irrealidad, acentuado por la cámara deformada de Abner Biberman, director de cine de cierto prestigio en su día y hoy me temo que casi olvidado.
El episodio, de casi media hora, es entretenido, pero al final como algo devaluado por acabar de forma que no estoy seguro ahora convenza.
Lo mejor es la interpretación de Cliff Robertson como angustiado y atormentado ventrílocuo, que consigue transmitirnos el dolor y miedo que siente.
Por lo demás, no es gran cosa, un producto de su tiempo, me temo.

jueves, 4 de febrero de 2010

LA DIMENSION DESCONOCIDA



Serie televisiva: LA DIMENSION DESCONOCIDA

Titulo del episodio: UNICO PARA LOS ANGELES (One for the Angels)

Año: 1959

Segundo Episodio, Primera Temporada

Director: Robert Parrish

Interpretes Principales: Ed Wynn, Murray Hamilton, Dana Dillaway, Jay Overholts



Lou Bookman es un vendedor ambulante muy veterano, que ronda los 70 años de edad.
Su vida ha sido apacible y tiene el suficiente éxito como para vivir sin lujos pero tampoco sin grandes necesidades. No tiene amigos de su edad ni familiares. Tan sólo cuenta con el cariño de los niños del barrio, a quienes les regala chucherías para hacerles más llevaderas sus tristes vidas (como la suya).
Un día, muy cerca de él, observa a un hombre con buen aspecto, que toma notas en un cuaderno.
Cuando tras su jornada laboral va a su muy modesto apartamento, se encuentra sentado dentro a dicho tipo.
Le comenta, aunque él no se lo cree, que es la mismísima muerte, que le viene a buscar y le da tiempo hasta media noche, hora en la que llevará a donde sus actos terrenales le hayan hecho merecedor.Lou se resiste aunque comprueba que es cierto lo que “el hombre” le dice, pero le pide un último favor, por así decirlo.
Pero es una treta para ganar tiempo y la Muerte lo sabe, lo que cambiará las reglas del juego.



Buen episodio de la mítica serie “La dimensión desconocida”, segundo de la primera temporada, cuando los guiones, al menos en esencia, eran más puros, aunque también más ingenuos y vistos hoy en día bastante blandos (lights diríamos ahora).
Pero visto con las perspectiva de antaño, se trata de una buena historia, narrada por Robert Parrish, un interesante director de cine también más tarde, con indudable connotación humana, donde se fomentan las buenas actuaciones para ir al más allá en las mejores condiciones posibles.
El episodio, de una media hora de duración, como mejor salían, es entretenido y tiene unos cinco últimos minutos llenos de ingenio. En ellos, Murray Hamilton, como la Muerte, da un buen ejemplo de interpretación cachonda, restándole, mientras se ve las caras que pone, importancia a sus funestas consecuencias. Está bien el episodio y constituye un sano pasatiempo, un ejemplo de buen guión, conciso y preciso, que no necesita de grandes efectos especiales ni rimbombante banda sonora para plasmar un sencillo pero eficaz argumento.

sábado, 16 de enero de 2010

LA DIMENSIÓN DESCONOCIDA



Serie televisiva: LA DIMENSIÓN DESCONOCIDA (The Twilight Zone")

Título del episodio: EL VIEJO DE LA GRUTA (The Old Man in the Cave)

Año: 1963

Episodio 7, Temporada 5

Director: Alan Crosslan Jr.

Intérpretes: James Coburn, Richard Anderson, John Marley



En el año 1974 la Tierra está desolada, sin los alimentos básicos y sin las necesidades energéticas cubiertas, a causa de un desatre nuclear provocado por el hombre diez años antes.
En un pueblo del medio oeste estadounidense, sus escasos habitantes han podido, mal que bien, conservar sus vidas, gracias a la inetimable ayuda de un viejo a quien nadie ha visto, que vive dentro de una cueva.
Él le pasa un escrito a uno de sus habitantes, y les dice si tal o cual alimento es sano o está contaminado, o si deben extremar las precauciones al día siguiente pues caerá lluvia radioactiva.
Un día llega un jeep del ejército con varios soldados, comandado por un capitán que no se cree lo que le dicen, y se hace el amo del lugar exigiendo todos los alimentos que hay en el lugar.
Comenta a los demás que no existe tal hombre viejo en la cueva y que todo es una artimaña para meterles miedo y hacer que no se alimenten bien. Se dan un festín de comida y bebida....


Episodio séptimo de la quinta temporada, esto es, 1963, de la ya mítica serie estadounidente "La dimensión desconocida".
Se trata de una buena historia, realizada con credibilidad y sentido del ritmo, donde la intriga se consigue gracias a unos buenos diálogos, estupenda presentación de los personajes y lograda ambiente post-apocalítico, lejos de la espectacularidad de los tiempos modernos, apenas con estudiados elementos, con énfasis en las vestimentas y el maquillaje.
James Coburn está magnífico en su papel de descreído y déspota militar "que todo lo sabe".
Y el final...pues con la moraleja pertinente. Un mensaje no por ya sabido menos importante y que debería llamar a la reflexión, aunque sea lo de siempre.
Está bien, entretiene y deja un buen sabor de boca.

domingo, 27 de diciembre de 2009

LA DIMENSIÓN DESCONOCIDA: LA NOCHE DEL JUICIO




Serie televisiva: LA DIMENSIÓN DESCONOCIDA

Título del episodio: LA NOCHE DEL JUICIO (Judgment Night)

Año: 1959

Episodio 10, Primera Temporada

Director: John Brahm

Intérpretes: Nehemiah Persoff, Patrick McNee, James Franciscus

En una noche de cerrada niebla, un más bien pequeño carguero navega sin rumbo fijo, sabedor, o por lo menos sospechando sus miembros, que ahí afuera están esperándoles, para hundirlo, algunos submarinos alemanes.
Uno de los pasajeros es un extraño hombre, que sólo recuerda cómo se llama y dónde nació. Fue en Alemania, y parece saber bastante de los submarinos.
El resto de los pasajeros y tripulación tratan de entablar conversación con él, pero es imposible, dado su estado de irritabilidad producido por la extraña amnesia que sufre.



Se trata del décimo episodio de la primera temporada, cuando las ideas estaban frescas y los argumentos más originales.
En esta ocasión estamos ante una historia extraña y oscura, con mucha intriga y algo de suspense, a cargo de un amnésico personaje que no recuerda su pasado.
Será difícil para él saber la verdad sobre lo que le ocurre, o por lo menos es difícil en este mundo, pero no "La dimensión desconocida". Ahí sabrá la verdad y descubrirá que si en el mundo real las malas acciones a veces no son juzgadas y condenadas, en la dimensión desconocida sí.
Un episodio bastante sobrio, muy bien interpretado por Nehemiah Persoff, experimentado actor de cine, con medidos y eficaces golpes de efecto y una adecuada puesta en escena a cargo de John Brahm, que hace pases media hora, aproximadamente, interesado én cómo finalizará todo. Un final convincente, dentro del tono fantástico de la historia que, claro está, debe aceptarse como premisa. Si no...

martes, 8 de diciembre de 2009

LA DIMENSIÓN DESCONOCIDA: ELOGIO A PIP




Serie televisiva: LA DIMENSIÓN DESCONOCIDA
Título del episodio: ELOGIO A PIP (In Praise of Pip)
Año: 1963
Episodio 1, Temporada 5
Director: Joseph M. Newman
Intérpretes: Jack Klugman, Billy Mumy




Un hombre de la ciudad lleva años siendo corredor de apuestas y su jefe es un mal tipo. Gana mucho dinero y lo vuelve a perder. Así lleva años, con lo que se ha perdido muchas cosas en el camino. Y quitando una, las demás le tienen sin cuidado.
Pero no así el amor de su joven hijo, quien ha sido herido gravemente en la Guerra del Vietnam.
Un día conoce a un joven, de parecida edad que su hijo, que roba en su trabajo para apostar en las carreras de caballos. Lo pierde todo y no sabe cómo salir del atolladero.
El corredor de apuestas le ayudará, no sin resultar herido de un balazo.
Herido como está, sangrando, llega al parque de atracciones donde llevaba a su hijo de pequeño.
Allí, le suplicará a Dios que le deje ver y hablar a su hijo, antes de morir...



Estimable episodio de la mítica serie "La Dimensión desconocida", primero de la quinta temporada.
Lleno de buenas intenciones, es por ello su mensaje positivo. El de las segundas y quizás últimas oportunidades para reparar un daño y/o error caudado en el pasado.
El episodio está bien y resulta entretenido, quizás por la sabia mezcla entre diversos géneros, como el genuinamente negro, con gángsters y todo, y el puramente fantástico, marca de la casa Rod Serling.

Está excelentemente interpretado por Jack Klugman, un experimentado actor, y en el papel de su hijo pequeño tenemos nada menos que a Billy Mumy, futuro héroe de chicos y grandes gracias a su personaje en otra inolvidable serie: "Perdidos en el espacio".
En esta ocasión hay intensas escenas, como la de los espejos.
Gusta y no queda ñoña vista ahora.

domingo, 22 de noviembre de 2009

LA DIMENSIÓN DESCONOCIDA : LA ODISEA DEL VUELO 33



Serie Televisiva: LA DIMENSIÓN DESCONOCIDA

Título del episodio: LA ODISEA DEL VUELO 33 (Odysse of Flight 33)

Año: 1961

Temporada 2, Episodio 18

Director: Justus Addis

Intérprete: John Anderson


El vuelo de Jet 33, cuyo destino es Nueva York, comienza a tener algunos problemas. Todo empieza cuando el capitán siente algo extraño, como una aceleración de la velocidad. En efecto, así es, la velocidad cada vez es más alta y la tripulación no puede hacer nada para remediarlo.
Poco a poco los pasajeros se van dando cuenta de que algo extraño sucede.
En un momento dado descienden y ven que, no sólo como ellos creían han traspasado la barrera del sonido, sino también del tiempo. Se dan cuenta cuando comprueban desde la cabina que la isla de Manhattan ahí abajo está, pero sin edificios ni gente. Además, entre los árboles divisan un dinosaurio...




Original episodio de la mítica serie “La dimensión desconocida”, del año 1961.
Dirigido por Justus Addis (para mí un ilustre desconocido), e interpretado por el gran característico John Anderson, tiene un arranque prometedor y un final nada complaciente, que deja un sabor de boca no malo pero sí intranquilizador.
Por medio de pocos elementos, el buen guión hace que se siga con atención e interés desde el comienzo hasta el final.
Eso sí, el dinosaurio que se ve visto ahora, casi cincuenta años después, resulta irrisorio y entrañable a la vez. Se nota mucho que es un muñequito de goma.
Pero si perdonamos esto, gusta y entretiene.

martes, 3 de noviembre de 2009

LA DIMENSIÓN DESCONOCIDA: IMAGEN EN EL ESPEJO




Serie Televisiva: LA DIMENSIÓN DESCONOCIDA

Título del episodio: IMAGEN EN EL ESPEJO (Mirror Image)

Episodio 21, Primera Temporada

Año: 1960
Director: John Brahm

Intérpretes: Vera Miles, Martin Milner



Una mujer joven, de 25 años, está esperando en una estación de autobuses para tomar el suyo, cuando comprueba extrañada que al ir a preguntar al empleado cuándo cree que llegará el bus, este le dice que ya está bien, que no sea pesada, que se lo ha preguntado ya unas cuantas veces.
Ella le dice que es la primera y, además, ve cómo su maleta está dentro del mostrador y no junto al banco donde se ha sentado a esperar.
La joven, sorprendida, molesta y con un poco de inquietud, se mete al lavabo, donde una mujer le dice si ya está bien, que antes había estado ya allí y la había visto con mal aspecto.
Es entonces cuando presiente que hay alguien suplantándola.



Buen episodio de la mítica serie "La dimensión desconocida", de la primera temporada, la mejor sin duda, dotada de un malsano e inquitante clímax de misterio y algo de terror cotidiano.
Con un tempo magnífico y con una impresionante Vera Miles, excelente en su interpretación, John Brahm, el director, consigue azorarnos y sentir un hálito de conmoción, en un argumento abiertamente fantástico...o quizás no, gracias a un estupendo guión que hace nos interese el episodio desde el primer hasta el último segundo. Además posee un brillante final, lleno de fuerza, que nos deja literalmente pegados a nuestros sofás.



Eso sí, volver a repetir que estas historias y modos de narrarlas tenían, indudablemente, más fuerza en la época de su estreno que hoy en día. Pero este episodio en concreto, sigue estando muy bien y posee la misma frescura e imaginación que en su día.
Como curiosidad, el co-protagonista es Martin Milner, un simpático actor que tuvo su popularidad en la década de los sesenta y setenta gracias a series televisivas, y que fue, en la vida real, quien convenció a Clint Eastwood (eran muy amigos) para que probara en el mundo de la interpretación. Así pues, debemos darle las gracias por ello.

domingo, 11 de octubre de 2009

LA DIMENSIÓN DESCONOCIDA: JUEGO DE SOMBRAS



Serie televisiva: LA DIMENSIÓN DESCONOCIDA

Título del episodio: JUEGO DE SOMBRAS (Shadow Play)

Episodio 26, Segunda temporada

Año: 1961

Director: John Brahm

Intérpretes Principales: Dennis Weaber


Un hombre acaba de ser sentenciado a la silla eléctrica a causa de un homicidio. Sin embargo él les dice a todos los presentes que no deben ajusticiarle pues en realidad todos pertenecen a su sueño. No es nada real y si él muere, todos desaparecerán pues sólo existen en su mente.
Al principio nadie le hace caso, pero según pasan las horas comienzan a dudar.




Como siempre que ocurre en la mítica serie "La dimensión desconocida", un episodio muy interesante...aunque viéndola hoy en día deviene en pasado de moda, sobre todo su final, la moraleja de turno, que acaba por resultar un poco ridícula.
No obstante, la trama se sigue bien y la tensión se sufre viendo el dolor del protagonista y las dudas de cuantos tienen que ver con su futura y mortal suerte.
Bien interpretada por Dennis Weaber, no obstante, como he dicho antes, hoy en día no posee la misma fuerza ni aura que en su día.

miércoles, 2 de septiembre de 2009

MUTE (Twilight Zone, The)


Serie televisiva: LA DIMENSIÓN DESCONOCIDA (The Twilingh Zone)

Título del episodio: MUTE

AÑO: 1963

Director: Stuart Rosenberg

Intérpretes: Barbara Baxley, Frank Overton...

En los años cincuenta, en Düsseldorf, Alemania, un grupo de amigos intelectuales, crean una sociedad por la cual desde un día determinado en adelante sólo se relacionarán a través de los demás miembros por telepatía. No hablarán entre sí. Incluso con sus futuros hijos si los tuvieran. Hay alguna reticencia pero aceptan todos.
Años después, un matrimonio que formaba parte de ellos, y que se trasladó a vivir a Los Estados Unidos, muere en un incencio, quedando con vida su única hija de doce años: Ilsa.
La niña, al menos temporalmente, queda a cargo de un matrimonio que perdió a su único hijo tiempo atrás en un accidente. Él es el alguacil del tranquilo pueblo donde viven, y ella una ama de casa amorosa que se encariña pronto con la niña a pesar de que esta no habla y parece tener miedo de todo.
El día que Ilsa va a la escuela, a cargo de una férrea maetra, todo cambiará a peor.



Episodio cinco de la cuarta temporada, se trata de uno de los capítulos más largos de la serie, dado que casi dura una hora. Muchos de ellos eran de una media hora.

En esta ocasión sí se requiere su tiempo para ver las evoluciones de Ilsa, la niña protagonista. Cómo intenta ser como los demás y no puede, y la relación con los que le rodean.
Todo está narrado de forma clara y con la ayuda de los buenos intérpretes, actores y actrices de los mal llamados secundarios, que tan buenos trabajos hicieron siempre en tele y cine.
En este capítulo no es que haya suspense ni fantasía, dejando a parte su punto de partida, sino que prima el aspecto humano de la historia, donde la moraleja sería que el amor y el cariño es mucho más importante que una educación especial que alinee de alguna forma a un niño.
Ver ahora, como he dicho en anteriores ocasiones, uno de estos capítulos que tanto nos gustaban de chicos, requiere alguna dosis de paciencia dada la ingenuidad de sus postulados.
Pero bueno, queda el trabajo final que mejor se valora en su justa medida en la época en la que fue concebido.

martes, 21 de julio de 2009

TWO (LA DIMENSÍÓN DESCONOCIDA)




Serie Televisiva: LA DIMENSIÓN DESCONOCIDA

Título del episodio: TWO (Dos)

Año: 1961

Episodio 1, Tercera Temporada

Director: Montgomery Pittman

Intérpretes: Elizabeth Montgomery, Charles Bronson


En una ciudad del medio oeste estadounidense, en una época indeterminada, aparece una bonita mujer joven, que viste un extraño uniforme y porta una pistolera sin pistola y un largo cuchillo.
Merodea por la ciudad, no viendo a nadie. Es la única persona que hay por ahí...o eso cree, porque, de repente, aparece un hombre que viste otro uniforme.
Luchan y él le pega un puñetazo a ella dejándola inconsciente. Cuando la mujer se reincorpora, el hombre le da de comer y le habla sin que sepa si le entiende.
Desde ese momento comienza un conocimiento entre ambos, y parece que se acerquen sus corazones, pero unas fotografía de una guerra pasada reavivan el ansia de lucha de ella...



Primer episodio de la tercera temporada de la exitosa y novedosa serie televisiva estadounidense "La dimensión desconocida", de tanto predicamento internacional y que tanto ha inspirado a una buen parte de los realizadores de la mítica década de los setenta.
En esta ocasión la moraleja, la enseñanza, es que a pesar de las diferencias personales entre los seres humanos, siempre hay la posibilidad del acercamiento, de la paz, de la confianza mutua.
Sencilla en cuanto al guión se refiere, y con solo dos intérpretes, Elizabeth Montgomery, pre-"Embrujada" y un joven pero ya experimentado Charles Bronson, con su rostro marmóleo y su dureza física, se consigue que el interés siga hasta el final. No obstante, sabe viéndola hoy en día, casi cincuenta años después de su estreno, bastante sosa, sin mucha fuerza dramática que se diga.
No aburre, pero al final todo queda en previsible y bastante blando.
Y es que los años y las épocas y gustos del televidente han experimentado grandes cambios. Y viendo productos como este se nota mucho.

martes, 5 de mayo de 2009

La Dimensión Desconocida: Where Is Everybody? (1959)



La dimensión desconocida

Temporada 1, Capítulo 1

Título del Capítulo: Where Is Everybody? (1959)

Director: Robert Stephens

Intérpretes: Earl Holliman, James Gregory...


Un hombre se acerca a un pueblo para tomar un desayuno. Lleva dos dólares y pico para pagarlo, pero resulta que no hay nadie para servirle. Nadie en la cafetería y nadie en el pueblo. Sólo le parece ver a una bonita mujer en un coche, pero resulta que es un maniquí.
Al principio se lo toma un poco a cachondeo, pero según pasan los minutos se va poniendo más y más nervioso, sobre todo cuando ve un cigarro encendido en un cenicero y cuando comienzan a encenderse luces en establecimientos y comienza a proyectarse una película en un cine vacío.



Pues nada menos que el primer capítulo de la primera temporada.
No sé si esta exitosa y mítica serie televisiva comenzó a destacar gracias a este capítulo, si dio fuerte, por así decirlo, en la audiencia del momento, pero visto hoy en día resulta un poco ingenuo. No por su desarrollo, que está francamente bien, sino por su resolución.
Y es que lo bueno es cómo logra mantener el suspense durante todo el metraje (una media hora) con pocos elementos y un solo actor (un estupendo Earl Holliman). Tensión en aumento, y una ingrata sensación de soledad en el protagonista, que se percibe con intensidad.
Sin embargo, cuando sabemos de qué iba todo, viéndola hoy en día no podemos más que esbozar una sonrisa cómplice, condescendiente. Y más cuando oímos qué es lo casi únicamente importante para la vida del ser humano. Algo que de sobra sabemos, no contándonos nada nuevo.
Pero bueno, cómo se desarrollan los hechos es lo principal en este caso, pero sí que un poquillo decepcionante sí que resulta el final. O quizás no…

miércoles, 29 de abril de 2009

La Dimensión Desconocida, Episodio: "Time Enough at Last" 1959





Episodio 8 de la Primera Temporada.

Año 1959

Argumento:

Henry Bemis es un tranquilo trabajador de un banco, cuya mayor y casi única pasión es la lectura. Ama la lectura, la buena, principalmente, aunque no le hace ascos a los periódicos e incluso a las etiquetas de productos alimenticios de de limpieza si le caen entre manos.
Sin embargo, no es feliz. Y la causa es que su esposa, mujer dominante donde las haya, no le deja leer absolutamente nada. Así, cuando Henry llega a su casa, tras la jornada del trabajo, intenta en vano leer. Su mujer se lo impide quitándole de entre las manos cualquier libro o periódico.



Esto hace que el bueno de Henry lea mientras trabaja, siendo reprendido habitualmente por su director y clientes.
Un día, Henry, en sus minutos del desayuno, se introduce dentro de una cámara acorazada, para estar más tranquilo y leer un poco. Cuando está dentro, todo retumba y Henry cae al suelo aturdido.
Al salir de la cámara, comprobará que ha estallado una bomba H y todo ha quedado reducido a cenizas.
Por lo que comprueba, es el único ser humano vivo, hecho que le deja en el desconcierto y tristeza absoluta...pero sólo hasta que se da cuenta de que dispone de todo el tiempo del mundo para hacer lo que más le gusta: leer (libros de la Biblioteca Municipal). Y comida no le falta (latas...).

Comentario:

Buen ejemplo de cine fantástico, o puede que peor, anticipacipativo, que aúna el mero componente del género, con la muestra cotidiana de un gris ser humano despojado de lo que más ama por la incomprensión y desprecio del prójimo.
Henry Bemis, un buen hombre, no anhela más que una cosa: leer. Y sin embargo, todo se le pone en contra...excepto una verdadera hecatombe humana. Esta le dará la posibilidad de poder hacer lo único que le llena.
Este episodio constituye un verdadero tour de force del gran actor Burgess Meredith, antiguo periodista que derivó por circunstancias del destino en estupendo actor de carácter de envidiable currículum interpretativo (inolvidable en su etapa final como viejo entrenador de Rocky Balboa).
Y lo es porque prácticamente trabaja él solo, su personaje ocupa la mayor parte del metraje, aunque antes ha sido importante el personaje de su esposa (la actriz Jacqueline de Wit).



El sentimiento de soledad y frustración los desarrolla magistral y fácilmente, mostrándonos el ser inseliz que es. Y más tarde su rostro resplandece viendo la felicidad que tendrá hasta su muerte.
Todo ello sutilmente dirigido por John Brahm, que en cine tuvo estupendos trabajos y en televisión también, como por ejemplo en la famosa serie "Alfred Hitchcock presenta".
Un capítulo que finaliza con una ironía terrible, que el destino juega al protagonista.
Buen episodio, un tanto parsimonioso en su ritmo, pero inexorable en cálculo maldito.