
Serie televisiva: GEORGE Y MILDRED (Popularmente: Los Roper)
Años en emisión en la Televisión Española: 1979-1981
Número de episodios originales: 38
Duración de cada uno: 30 minutos
Intérpretes Principales: Yootha Yoyce, Brian Murphy, Norman Eshley, Sheila Fearn, Nicholas Bond-Owen, Roy Kinnear
Años en emisión en la Televisión Española: 1979-1981
Número de episodios originales: 38
Duración de cada uno: 30 minutos
Intérpretes Principales: Yootha Yoyce, Brian Murphy, Norman Eshley, Sheila Fearn, Nicholas Bond-Owen, Roy Kinnear

Tras haber sido casero de las dos chicas y el "okupa" de los que os hablé en la anterior serie televisiva no española: "Un hombre en casa", George y Mildred Roper reciben uan orden de expropiación para su muy vieja casa, debiendo trasladarse a otro lugar. El elegido es el barrio residencial de Hampton Wick, donde comienzan una nueva vida, con nuevos vecinos.
El problema es la forma de ser de George, muy torpe y huraño, amén de poco ambicioso y poco afectivo para con Mildred.
Esta última, en cambio, al conocer a la familia Fourmile, ve una posibilidad de ascender socialmente, pero George, castizo de los pies a la cabeza, torpedeará una y otra vez las ambiciones de su esposa.
El problema es la forma de ser de George, muy torpe y huraño, amén de poco ambicioso y poco afectivo para con Mildred.
Esta última, en cambio, al conocer a la familia Fourmile, ve una posibilidad de ascender socialmente, pero George, castizo de los pies a la cabeza, torpedeará una y otra vez las ambiciones de su esposa.

Pues la continuación de los Roper, aquellos entrañables aunque algo odiosillos caseros de los tres chicos de "Un hombre en casa", que a casusa de su inmenso éxito popular, al convertirse casi casi en los personajes principales de la serie, tuvieron oportunidad en esta sitcom, también de gran éxito popular y crítico.
En España seguíamos con descojono sus evoluciones, sus ácidos diálogos, sus lengua viperinas, sus contra y recontras. Y es que ver a este matrimonio, que se querían y odiaban a partes iguales, era un auténtico placer. Continuos gags tanto verbales como físicos, hacían de esta serie de "Los Roper" (como se llamaba popularmente) una delicia.
Lamentablemente, cuando se acabaron de rodar sus episodios y los productores habían comenzado el trabajo para proseguir con ella, la protagonista femenina, la gran Yootha Joyce, murió alcoholizada, hecho que pilló por sorpresa a todo el equipo pues nadie se había dado cuenta, tal era su profesionalidad.